Podemos atender tu consulta por teléfono, videollamada o presencialmente.

Abogados Exclusivamente Laboralistas

Abogados especializados en asesoría jurídico laboral, así como en todo tipo de procedimientos tramitados ante la jurisdicción social que afectan a particulares y a empresas.

¿Te han despedido?

Entre los 10 mejores despachos a nivel nacional

Reclamación por Despidos

Primeros pasos ante un despido

Carta de despido

El consejo más habitual es firmar la carta de despido con un “no conforme”, debiendo especificar bajo la firma la fecha en la que efectivamente se ha producido la entrega de la carta de extinción.

Plazos

Una vez que el trabajador ha analizado las causas de su despido, debe tener en cuenta que el plazo para impugnarlo, es decir, el plazo para demandar a la empresa es de 20 días hábiles.

Reclamación

La reclamación se iniciará con la interposición de una Papeleta de Conciliación ante el SMAC. La experiencia de AE Abogados es fundamental para dar la solución más acertada según cada caso

El despido produce la extinción del vínculo laboral

Pero, ¿qué tipos de despido existen?

Despido Procedente

El Juez ratificará la legalidad de la medida extintiva, lo que supondrá que el trabajador no tendrá derecho a percibir indemnización económica alguna.

Despido Improcedente

En caso de determinar la improcedencia del despido, el empresario tendrá que abonar a su ex empleado una indemnización que ascenderá a 33 días de salario por año de servicio. Para el caso de que el empleado tenga una antigüedad anterior al 12 de febrero de 2012 (fecha de la reforma laboral), el empresario tendrá que abonarle una indemnización de 45 días de salario por año de servicio hasta el 12 de febrero del año 2012 y de 33 días de salario por año de servicio desde la citada fecha hasta el momento del despido.

Despido Nulo

Esta modalidad aparece cuando el empresario ha vulnerado algún derecho fundamental a la hora de llevar a cabo la medida extintiva (despido injustificado de una trabajadora embarazada o de un representante de los trabajadores, despido basado en la avanzada edad del trabajador…). En estos casos el empleado podrá optar entre su readmisión o el percibo de la indemnización legal fijada para los despidos improcedentes.

Más de 15 años de experiencia en despidos​

Tipos de Despidos según la causa

Despido Disciplinario

Aquel que responde a un supuesto incumplimiento de las obligaciones laborales del trabajador. En efecto, se trata de la máxima sanción que puede imponer el empresario al trabajador, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establece el Estatuto de los Trabajadores o, en su caso, el Convenio colectivo.

Despido Objetivo

Los despidos objetivos son aquellos cuya causa atiende a una situación negativa en cuanto al normal funcionamiento y organización de una Empresa. Por tanto, para que éste sea válido, tiene que atender a una serie de causas objetivas, en contraposición con las causas subjetivas que configuran la dimensión del despido disciplinario –basado en incumplimientos del trabajador.

Despido Colectivo

Surge si el despido objetivo afecta a X trabajadores dentro de la misma empresa: 10 trabajadores, en las empresas que ocupen menos de 100 empleados. El 10% de los trabajadores de la empresa en aquéllas que ocupen entre 100 y 300 empleados. 30 trabajadores en las empresas que ocupen más de 300 empleados. Al igual que el despido objetivo, el despido colectivo se indemnizará con veinte días de salario por año trabajado con el tope de 12 mensualidades.

La Firma

Alejandra Gutiez Sainz-Pardo

SOCIA/ABOGADA LABORALISTA​

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid

Máster en Asesoría Jurídico Laboral Centro de Estudios Garrigues

Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Miembro de ASNALA (Asociación Nacional de Laboralistas)

Autora de diversos artículos legales en revistas jurídicas y prensa especializada 

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid

Máster en Asesoría Jurídico Laboral Centro de Estudios Garrigues

Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

Miembro de ASNALA (Asociación Nacional de Laboralistas)

Autora de diversos artículos legales en revistas jurídicas y prensa especializada

Eva Mirón Parra​

SOCIA/ABOGADA LABORALISTA​

Filosofía

Compromiso

Asumimos los asuntos con el compromiso de gestionarlos con la máxima dedicación y resolverlos con la mayor diligencia posible, siendo nuestro único límite el que marca la excelencia.

Respetamos las normas deontológicas de la Abogacía, otorgando una total confidencialidad a la gestión de los asuntos que nos son encomendados.

Calidad

Apostamos por una formación continua dirigida a todos los letrados que integran la firma, lo que se traduce en una permanente actualización normativa y de jurisprudencia.

Ofrecemos interpretaciones inmediatas de las novedades normativas y, en consecuencia, de su aplicación práctica.

Eficacia

Alcanzar los resultados propuestos es la mejor forma de medir nuestra eficacia.

El asesoramiento preventivo se integra en la filosofía de la firma como piedra angular de la misma, ya que a través del mismo, no sólo se obtienen unos resultados mas satisfactorios sino que, además, los costes se reducen considerablemente.

Lo que dicen de Nosotros

5 Estrellas, sin duda alguna, abogados recomendados totalmente para casos Laborales; PROFESIONALIDAD SUBLIME, MUY ATENTOS, EFECTIVIDAD 10/10 Y RAPIDEZ 15/10. Si tuviera que volver a recurrir a algún despacho de abogados laborales, no tendría duda alguna de que sería a A&E Abogados.
Marcos Costa
Despacho totalmente recomendable. Me asistieron en la reclamación de un despido de forma muy satisfactoria y rápida. Son muy atentas con sus clientes y están siempre en continuo contacto respondiendo todas las dudas que se le plantean. Espero no necesitar sus servicios nunca más pero de ser así no dudaría en repetir.
Isi González
Contacte con ellos sin tener ninguna referencia previa y encontré Gran profesionalidad , meticulosa, atenta y ágil Eficaz en su trabajo durante todo el proceso siempre intentando llegar a un acuerdo y solución lo antes posible . Fue la primera vez que necesité un abogado por problemas con mi jefe en la clínica dental llegando a un acuerdo . En todo momento estuvo pendiente de mi situación dándome consejos e intentando resolver mis dudas .
María Aguirre
Excelentes profesionales y trato excepcional, Desde el primer momento poniéndose en tu lugar, trasmitiendo te una empatía y confianza que te da seguridad y tranquilidad en la que te sientes muy agusto desde el principio, siempre muy atentas en todo lo que necesites resolviendo todas las dudas que tengas a la mayor brevedad posible, yo personalmente me he sentido muy agradecido por su trato y su trabajo personal, recomiendo 100% este despacho por su alta experiencia y profesionalidad
Juan Carlos Jiménez
A pesar de la situaciones por las que puedes llegar a necesitar un abogado, Ae abogados, me ha guiado en todo en proceso, aconsejando y haciendo que el proceso llegue a buen término. Agradecer su trato profesional y aportar su experiencia a mi caso. Los recomiendo al 100%
Eva Palacios
Recomendadas al 110%. En mi caso ha trabajado Eva, una grandísima profesional, sé que he acertado al elegirla por cómo se implica en su trabajo. El trato es fantástico, al juicio lo lleva todo preparadísimo y su defensa es impresionante.
Santi Alcázar

Abogados Exclusivamente Laboralistas

FAQ

Preguntas Frecuentes

El despacho no maneja presupuestos estándar, cada caso se valora de forma específica ya que para nosotros lo importante es dedicar a cada procedimiento el tiempo necesario para obtener el mejor resultado. 

En todos los procedimientos hay un coste mínimo inicial que se debe abonar en el momento de contratar nuestros servicios y un importe variable sujeto a éxito que se pagará una vez finalizado el procedimiento.

Nuestra política siempre es intentar solucionar el conflicto evitando la vía judicial de forma que el cliente pueda evitar el desgaste económico y emocional que supone llegar a juicio. Si esta opción no funciona acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso judicial de forma que se sientan absolutamente respaldados e informados de todo el proceso.

 

La interposición de la demanda es una medida de presión. En esa fase judicial también se puede llegar a un acuerdo que evite el juicio o incluso desistir de la reclamación si el cliente decide volver al punto de partida.

Una vez que se contrata nuestros servicios el contacto con nuestros clientes es totalmente personalizado. El abogado que asume el caso será el que intercambiará todas las comunicaciones necesarias para despejar todas las dudas al cliente el cual podrá contactar con el tanto de forma presencial como a través de correo y teléfono.

 

Si, de hecho antes de dar cualquier paso informamos a nuestros clientes sobre la medida a adoptar y les pedimos su aprobación, dándoles traslado de los oportunos escritos/demandas para que puedan confirmar que están de acuerdo con su contenido.